El Foro Cultural 3 Taurinos 3 celebró su esperado evento anual en una vibrante jornada navideña que combinó lo mejor de la tradición taurina con el espíritu festivo de la temporada. Los socios se congregaron en el acogedor Bar Entrefinos para disfrutar de la tradicional lentejada navideña, uniendo la pasión por la cultura y la gastronomía en una cita inolvidable.
Celia Ortega, con su actuación y su voz melodiosa, transportó a la audiencia a un mundo de emociones. Entre villancicos y temas navideños, Celia creó una atmósfera mágica, conectando a los presentes con el espíritu navideño.
La magia musical no terminó ahí. El Niño de las Cuevas ofreció una maravillosa y encantadora interpretación de los villancicos a los que añadió un toque tradicional y genuino a la celebración. Con su talento innato, el Niño de las Cuevas logró transportar a la audiencia a las raíces mismas de la temporada, recordándoles la importancia de la celebración y la unión.
El Foro Cultural 3 Taurinos 3 logró fusionar con maestría la pasión por la tauromaquia con la esencia festiva de la Navidad, creando un evento que dejó huella en la memoria de los asistentes. La combinación de la tradicional lentejada, la música envolvente y el cálido ambiente del Bar Entrefinos hizo de este día una experiencia única, donde la cultura y la celebración se entrelazaron de manera excepcional, creando un espacio donde los amantes del arte y la tradición pudieron disfrutar de una experiencia navideña memorable.
La charla coloquio protagonizada por Jorge Martínez y el periodista taurino Álvaro Rodríguez del Moral resultó en un fascinante encuentro entre dos profundos conocedores del toreo.
Si hace una semana Martínez tomaba la Alternativa en la Plaza de Toros de Almería, en la noche de ayer compartió con los socios y simpatizantes del Foro Cultural 3 Taurinos 3 las horas previas y posteriores a su gran día, los sentimientos y emociones que le acompañaron durante el pasado 21 de agosto y de qué manera afronta esta nueva etapa, sabiendo que cada tarde cobra aún más repercusión.
Jorge Martínez transmitió con pasión las emociones y retos que enfrenta un torero al regresar a las plazas donde ha dejado su huella. Sus relatos personales sobre la conexión con el público, la evolución de su técnica y la nostalgia por esos escenarios icónicos permitieron a la audiencia vislumbrar la vida detrás del traje de luces.
El diálogo entre Martínez y Rodríguez del Moral reveló la intensidad de los desafíos que un torero enfrenta en su camino hacia convertirse en Matador de Toros. La dedicación, la disciplina y el compromiso necesarios para alcanzar esa meta quedaron plasmados en cada palabra y gesto de Martínez, mientras que Rodríguez del Moral añadió contexto histórico y anécdotas que enriquecieron la narrativa.
Finalizó el acto haciendo entrega a Jorge Martínez de la fotografía realizada por José Luis Molina.
La noche de ayer el Foro Cultural 3 Taurinos 3 y la Peña Taurina “Jorge Martínez”, de México disfrutaron de la noche con un ambiente muy taurino.
Comenzó el acto en la voz del presidente, Juan Aguilera, que agradeció la asistencia a la Peña El Taranto después de una tarde de toros.
Víctor Santillán, presidente de la Peña Taurina “Jorge Martínez” también dirigió unas palabras a los asistentes, así como al propio Jorge Martínez. Bernard Marsella, Enrique Vera y el Maestro Ruiz Manuel también dirigieron unas palabras al público y al propio Jorge, destacando su concepto del toreo, siendo conscientes del limitado tiempo que quedaba para convertirse en Matador de Toros.
Tras una noche en la que el eje principal volvió a ser el toro, los socios y simpatizantes del Foro Cultural 3 Taurinos 3 pudieron ampliar su conocimiento, esta vez, acercándose a la cultura mexicana.
El Foro Cultural 3 Taurinos 3 contó con el honor de presenciar un extraordinario y admirable recorrido por la vida de José María Dols Abellán, desde las imágenes más íntimas hasta las miradas arrolladoras del Maestro que marcó a una generación entera. Federico Arnás y Germán Estela, autor del libro, fueron los encargados de realizar un impecable y prodigioso resumen del libro escrito por el periodista.
Las imágenes ofrecidas por Pepe Soriano contaron cada paso de José María, algunas de ellas inéditas, los aficionados presentes pudieron conocer la realidad del toreo. Las miradas de incertidumbre. Cómo describían al toro de la tarde, cuando aún la tecnología no había llegado a nuestras vidas y de qué manera Manzanares
Una vez más, el Patio de Luces de la Excma. Diputación de Almería fue testigo del valor de la tauromaquia, esta vez sabiendo que José María es fuente de inspiración, un adelantado a su época. Manzanares es el legado eterno que nos dejó el 28 de octubre de 2014, y así ha querido recogerlo el autor en “Manzanares, 50 años, 50 miradas.”
El Patio de Luces volvió a abrir sus puertas al Foro 3 Taurinos 3 para apoyar, desde la Excma. Diputación de Almería, la tauromaquia, esta vez para pregonar la Feria Taurina en Honor a la Virgen del Mar.
Germán Estela fue el encargado de anunciar la pronta llegada de los clarines y timbales del Coso de la Avenida de Vilches.
Federico Arnás, pregonero en 2020 del XXIII Pregón Taurino del Toro de lidia, introdujo a Germán, que agradeció las palabras de afecto que le dirigió el presentador. Germán engrandeció la Fiesta de la ciudad de Almería. Definió a sus gentes y sus calles e hizo que todos los presentes pudieran trasladarse a cada lugar del que hablaba.
Finalizado el acto, los miembros del Foro Cultural 3 Taurinos 3 disfrutaron de un Vino
Español en Hotel Catedral.
El pasado miércoles, 16 de agosto, fue inaugurada en la Excma. Diputación de Almería la exposición taurina “La Bravura del Arte” en la que una vez más, el eje principal es el toro, esta vez desde instantáneas en las que el tiempo parece pararse.
Trece obras a carboncillo realizadas por María José Pastor acercan a nuestros días a “El Yiyo”, “Manolete” o Curro Romero. Roca Rey, Enrique Ponce o Morante también forman parte de esta colección antológica en la que no son necesarios los colores.
Las pinturas de Emilia Resina, con retratos hiperrealistas y figurativos, acercan al placer visual de apreciar el arte de la pintura con el es capaz de transmitir al espectador todo lo que está sintiendo.
En la memoria de Julio Aráez, el Patio de Luces se viste de recuerdos. Imágenes cedidas por Francisco Morales, en las que Julio capturó cada momento de nuestra feria taurina. En las fotografías se aprecian los rostros del pasado, los primeros pasos de Enrique Ponce o Julián López “El Juli.”
José Luis Molina viste el Patio de Luces con capturas de momentos efímeros. Jorge Martínez, Morante de la Puebla o Roca Rey son algunos de los protagonistas de las instantáneas que paran el tiempo.
Como no podía ser de otra manera, el Foro Cultural 3 Taurinos 3 ha recordado a la Maestra Nati. En el Patio de Luces de la Diputación de Almería estará expuesto hasta el 30 de agosto el arte que nos ofreció para la eternidad: Sus Capotes de Paseo bordados a mano por la Maestra. Capotes que han sido lucidos, entre otros, por el Maestro Ruiz Manuel.
Samuel, por su parte, enfrenta el final de su etapa como novillero sin picadores con la ilusión del que sabe que ya falta menos para conseguir lo que tanto desea.
En cualquier caso, los dos acercaron a los socios del Foro 3 Taurinos 3 a la realidad de esta profesión, a lo que significa ser torero y luchar por hacerse un hueco en las páginas doradas del libro de la fiesta más culta del mundo.
Una vez finalizado el acto, los presentes pudieron disfrutar de un Vino Español en La Taberna Entrefinos.
Ahora, el Foro espera agosto con ganas, sabiendo que muy pronto volveremos a encontrarnos.
Manuel, Samuel: El Foro Cultural 3 Taurinos 3 agradece vuestra entrega, vuestra disposición y vuestra confianza, y desde estas líneas, os trasladan su deseo de veros salir por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Almería. En nombre del Foro, os deseamos la mayor de las suertes en vuestras carreras. Ojalá todos vuestros sueños se hagan realidad.
*VIAJE A MURCIA CORRIDA DE TOROS CON JORGE MARTÍNEZ*
Estimado socio/a:
El día 13 de Septiembre en la Feria Taurina de Murcia, interviene Jorge Martínez formando cartel con Rafaelillo y Daniel Luque, los toros son de la Ganadería de La Palmosilla.
Por todo ello, hemos decidido viajar en autocar a Murcia para apoyar a Jorge.
⏱️HORARIOS⏱️
La salida será a las 14:15 horas desde el Colegio Stella Maris (Jesuitinas).
Breve parada en ruta.
Llegada sobre las 17:15 horas.
A las 18:30 horas corrida de toros.
A la finalización, 21:00 horas, regreso a Almería con parada en la Venta El Peretón.
Dado que Jorge forma parte del escalafón superior, es un buen motivo para desplazarnos.
¡Nos vemos muy pronto!
El pasado lunes, 5 de junio, los socios del Foro asistieron a la ponencia «Casta Vazqueña: Pasado, presente y futuro», ofrecida por el crítico taurino Salvador Giménez, quien hizo de la tarde un interesantísimo recorrido histórico-cultural de la casta vazqueña, acercando de esta forma a los aficionados a conocer aún más el mundo del toro. En los Aljibes Árabes de la Peña el Taranto, los asistentes pudieron empaparse de conocimientos y acontecimientos que han marcado la historia del mundo taurino, no sin antes haber afirmado que «sin toro no hay fiesta; si el toro falla, la fiesta se cae.» Concluyó Salvador con la respuesta a las cuestiones que nuestros socios le realizaron.
Fotografías: José Luis Molina.